¿Qué dos cualidades determinan nuestra evolución como especie animal y nuestra vivencia como seres humanos interrelacionados?
A lo largo de nuestra vida desde la concepción hasta la muerte, vamos “creciendo” como personas inmersas en un determinado entorno histórico y sociocultural y vamos desarrollándonos biológica, psicológica y socialmente como seres sexuados. Somos sociales y somos sexuados. El Hecho sexual humano como dimensión sexual de nuestra existencia, es un fenómeno universal e inherente a la condición humana, que determina la existencia de los sexos, la infinita diversidad sexual, y es fuente de positivas sinergias interpersonales: relacionales, eróticas, amatorias y procreativas.
El anterior orden social sobre lo sexual tenía como meta legítima de los encuentros eróticos, la reproducción y el disfrute masculino. De ahí que la amatoria fuera fundamentalmente centrada en los genitales y la cópula, y las relaciones legítimas fueran las heterosexuales (salvo la excepción grecorromana). Por tanto quedaban fuera de este orden: las identidades sexuales y los roles discordantes con lo tradicional y patriarcal, los deseos y placeres femeninos, la homosexualidad, los contactos eróticos no penetrativos y las relaciones de pareja no “matrimoniadas”.
Estamos en época de cambios y desórdenes del orden sexual, y aún quedan vestigios del viejo orden, así, pervive la idea de que la manera normal, natural, y completa de mantener relaciones eróticas es el coito con penetración. Y consecuentemente toda forma de relación afectiva y corporal que no incluya o que priorice otras prácticas, es a veces pensada y vivida como anormal, antinatural e incompleta. Sin embargo, la realidad es mucho más amplia y diversa. Mujeres y hombres somos únicos y diferentes; con una sexualidad propia y subjetiva; con una erótica peculiar, formada por deseos, gustos, emociones, fantasías…; con nuestra personal forma de “hacer” en la amatoria; y con nuestras maneras de relacionarnos en pareja. Y todo ello en continuo cambio y evolución a lo largo de la biografía sexuada.
Somos todos/as diferentes, y esta diversidad supone una gran fuente de riqueza. Sin embargo, estamos tan acostumbrados a que nos digan lo que podemos y no podemos ser, pensar, hacer, sentir, desear… en cada una de las dimensiones de la sexualidad, que a veces nos sorprende descubrir que no hay manuales válidos para todo el mundo, y que merece la pena darse la oportunidad y el gusto de elaborar el propio.
FINKIELKRAUT, Alain y BRUCKNER, Pascal (1979): El nuevo desorden amoroso. Anagrama LANDARROITAJAUREGUI, Joserra. (2007): Sexorum Scientia Vulgata. Revista Española de Sexología, nº 139-140.
Este texto forma parte de la fundamentación del proyecto aSEXora WhatsApp, proyecto de asesoramiento sexual a través de smartphones para jóvenes asturian@s». Puedes leer la fundamentación completa, el desarrollo y la evaluación de la experiencia pionera que creamos y desarrollamos, en verano de 2012, las sexólogas que trabajamos de manera voluntaria en el Consejo de la Juventud el Principado de Asturias, y también podrás leer algunas de las consultas realizadas en la publicación que elaboramos a posteriori y que publicamos en marzo de 2013. Aquí está el enlace a la PUBLICACIÓN aSEXora por WhatsApp, puedes leerla online y también descargarla.
VidasSexuadas.com es una proyecto de Educación, Asesoramiento y Terapia
¿Quieres resolver dudas íntimas?
¿Tenéis dificultades de pareja?
¿Quieres mejorar tu vida sexual?Atención Terapéutica. Consulta de Psicología, Sexología y Parejas en Oviedo, Gijón y Online, donde realizamos Psicoterapia, Terapia sexual y Terapia de pareja.
Educación y Formación. Conoce nuestra Oferta Formativa
4 comentarios
Añade el tuyoMuy interesante la verdad. Me ha gustado mucho, pero si te digo la verdad se hace un poco pesado por lo largo que es. Pero es realmente bueno, seguiré leyendo este blog!
Estupendo que te guste!!Siento que se haga un poco pesado, quizás es que hablo de muchas cosas. Gracias por comentar!!Si te interesa, éste es mi facebook en el que publico a diariohttps://www.facebook.com/SomosVidasSexuadas.
Saludos!Ángela K.
Gracias por poner luz a lo que siempre parece oscuro. Quizás algún día podamos compartir sin prisas cómo trabajamos en nuestros encuentros consentidos con los conceptos de lo íntimo, lo privado, lo social y lo público. Saludos
Muchas gracias!!!Saludos!Ángela K.