El 28 de septiembre, Día internacional por la despenalización del aborto, queremos que se reconozca el derecho al aborto y que se garantice el acceso al aborto legal, seguro y gratuíto.
Celebramos y reivindicamos con vehemencia nuestro derecho a decidir sobre nuestras relaciones, nuestros cuerpos y nuestra capacidad reproductiva, nuestro derecho a información y educación sexual y educación reproductiva y preventiva, nuestro derecho a continuar con el embarazo planificado y deseado, nuestro derecho a continuar con un embarazo no planificado pero deseado, y nuestro derecho a interrumpir un embarazo ni planificado ni deseado.
El derecho al aborto es un derecho sexual, UN DERECHO HUMANO, que lleva implícitos otros muchos derechos:
- el derecho a la vivencia y gestión consciente del propio cuerpo,
- el derecho a la autonomía en la construcción de la autobiografía,
- el derecho a la libertad y al control de la propia vida,
- el derecho a la propia identidad de mujer, eligiendo si ser madre o no ser madre, cómo, cuándo y con quién.
- el derecho a recibir educación sexual (de los sexos y sus relaciones) y educación reproductiva-preventiva
- el derecho a disfrutar de prácticas eróticas aconceptivas (aquellas que no conllevan posibildiad de embarazo… es decir, todas menos la penetración vaginal)
- el derecho a tener acceso métodos anticonceptivos
- el derecho a interrumpir el embarazo si así se desea con garantías legales, sanitarias y sociales,
- así como el derecho a continuar con el embarazo (planificado o no planificado) si así se desea con garantías legales, sanitarias y sociales.
- y el derecho la libertad sobre la propia capacidad reproducitva y la propia sexualidad.
LA SOCIEDAD RESPETA,
EL ESTADO GARANTIZA,
LAS IGLESIAS NO INTERVIENEN.

Estar a favor o en contra del derecho al aborto sigue siendo un tema moral que se torna politico. Y es que no hay ley ni ciencia sin ideología ni moral, no hay ley ni ciencia sin contexto sociocultural que las dibuje y enmarque, no hay ley ni ciencia sin dinero que las financie y dirija.
En octubre el gobierno reformará la ley del aborto en España. «No abortarás» es el undécimo mandamiento de Gallardón, como ironizan en este artículo del Periódico Diagonal. Éste es un potente y crítico párrafo:
«La Iglesia, el Estado conservador, lxs ultras provida, etc., pretenden la vuelta de las mujeres a los fogones y a las cunas, así como la perpetuación de su rol en el modelo de familia nuclear tradicional. Nos obligan a ser madres, pero nos echan de los trabajos al anunciar embarazo; nos arrebatan la capacidad decisiva, pero nos acortan las bajas de maternidad y merman las de paternidad; la ley nos obliga a parir, pero impide una sociedad accesible a todas las personas y no provee las condiciones materiales para una crianza digna; encarecen los bienes de primera necesidad; desahucian a mujeres lactantes y a niñxs de 3 años –esxs sí son personas-; privatizan la educación pública… en definitiva, nos predestinan a la precariedad. Todo esto conforma un engranaje clave de la máquina heterocapitalista, que se beneficia del trabajo femenino, silenciado y no valorado de la retaguardia, para seguir funcionando. Defensa de la vida. ¿Vida embrional? Puede. ¿Vidas humanas vivibles? Nunca.
La reforma de la ley del aborto no es, por tanto, una cuestión ética, sino un ataque ideológico. No se trata de un debate moral, sino político. Y los derechos de las mujeres a controlar su cuerpo y su vida no deben ser objeto de debate político.»
#Yodecido #NosotrasDecidimos #DecidirNosHaceLibres
VidasSexuadas.com es una proyecto de Educación, Asesoramiento y Terapia
¿Quieres resolver dudas íntimas?
¿Tenéis dificultades de pareja?
¿Quieres mejorar tu vida sexual?Atención Terapéutica. Consulta de Psicología, Sexología y Parejas en Oviedo, Gijón y Online, donde realizamos Psicoterapia, Terapia sexual y Terapia de pareja.
Educación y Formación. Conoce nuestra Oferta Formativa