¿Es diferente decir «penetración» que «acogimiento»?
No existe una acción sin la otra… no existe penetración sin acogimiento. Tú con tu cuerpo, yo con el mío, nos movemos, nos sensamos y nos sentimos. Para que tú hagas, yo hago, y te hago hacer. Para que yo haga, tú haces y me haces hacer. Ni tú eres activo y yo pasiva, ni vicecersa. Somos dos, re-creándo y re-creándonos.
Preguntas para la reflexión… ¿Por qué sólo (habitualmente) hablamos de penetración?
¿Y si usáramos las palabras acoger y acogimiento, qué cambiaría?….
Pic de la artista Ana Teresa Barboza