La Universidad de Oviedo, dentro de su programa Espacio Solidario del Vicerrectorado de Estudiantes, ha programado el curso Intervenciones en Sexología: Educación y Asesoramiento sexual, que impartiremos los días 18 y 19 de febrero (2015) en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Realizaremos un acercamiento teórico y práctico a la Ciencia Sexológica y sus formatos de intervención: educación y asesoramiento sexual. La inscripción es gratuita. Plazas disponibles: 35. Envío de la ficha de inscripción (a partir del 28 de enero) a: espaciosolidario@uniovi.es

COORDINA: Sara Rodríguez Pérez. Pedagoga y Sexóloga. Mediadora del grupo de Salud e integrante del Proyecto Asexora en el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias. Profesora Contratada (FPU) en la Universidad de Oviedo.
DOCENTES
- Eva Garzón Fernández. Diplomada en Educación, Licenciada en Filología Hispánica y Sexóloga. Mediadora del grupo de Salud e integrante del Proyecto Asexora en el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias.
- Ángela Kethor Soto Guerra. Psicóloga y Sexóloga. Mediadora del grupo de Salud e integrante del Proyecto Asexora en el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias. Directora de VidasSexuadas.com.
DESTINATARIOS/AS: El curso está dirigido a estudiantes de la Universidad de Oviedo que tengan interés en acercarse a la sexología y sus formas de aplicación en el marco de la educación y/o el asesoramiento sexual.
INVERSIÓN: Curso gratuito.
DÓNDE: Sala de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. C/Aniceto Sela s/n, 33005, Oviedo.
CUÁNDO: Miércoles 18 y jueves 19 de febrero de 2015, de 16:00 a 20:00h, ambos días.
OBJETIVOS
- Acercar a los/as participantes la sexología como marco de intervención en educación y asesoramiento sexual.
- Dar a conocer nociones teóricas básicas de la Ciencia Sexológica que favorezcan una forma reflexiva de entender las distintas vivencias y expresiones de la sexualidad.
- Reflexionar sobre los valores y actitudes que afectan a la vivencia de nuestra sexualidad.
- Reflexionar sobre las dudas y dificultades en la vivencia individual y relacional de la sexualidad.
- Conocer los formatos de intervención sexológica colectiva e individual: la educación sexual y el asesoramiento sexológico, así como sus claves teóricas y metodológicas.
CONTENIDOS
- Conceptos básicos de la Ciencia Sexológica (herramientas para comprender-nos):
o La sexología y el Hecho Sexual Humano
o Sexuad@s, sexuales, erótic@s, amantes, relacionales y procreativ@s
o Biografías sexuadas: Sexuación biopsicosocial e intersexualidad
o Las vías de la erótica: praxis y fantasías
o Dudas y dificultades en la vivencia de la sexualidad
o Diversidad versus normalidad/anormalidad
o Los Derechos Sexuales - Formatos de intervención en Sexología: Educación sexual y Asesoramiento sexual.
o Principios y Objetivos
o Claves metodológicas
o Casos prácticos
o Recursos y experiencias en Asturias
METODOLOGÍA Y TEMPORALIZACIÓN
La metodología se basa en la exposición de contenidos teóricos y prácticos. Se busca la participación activa y reflexiva del alumnado a través de dinámicas grupales y fomentando que el alumnado intervenga a lo largo de las exposiciones teóricas. La exposición teórica se realizará a lo largo de dos días, en los que se abordarán contenidos relacionados con el corpus teórico de la sexología y el Hecho Sexual Humano. El miércoles se trabajará además el formato de intervención educativa y el jueves, el formato de asesoramiento.
Criterios de evaluación: Será necesaria la asistencia al 100% de la formación.
Plazas disponibles: 35.
Inscríbete: Envío de la ficha de inscripción (a partir del 28 de enero) a: espaciosolidario@uniovi.es
- Más información y formulario de inscripción en Espacio Solidario Universidad de Oviedo
¡¡No te quedes sin plaza!!